...
Saltar al contenido

¿Qué es el mol?

    En esta página encontrarás los apuntes de qué es el mol, por qué es la unidad básica del sistema internacional, por qué es importante, cuando usarlo, cómo se calcula, y mucho más. Además, tenemos un ejemplo que te ayudará a dominar la materia y a convertirte en todo un experto.



    ¿Qué es un Mol?

    Respuesta corta: Es la unidad básica de magnitud del sistema internacional. Y corresponde a la cantidad de sustancia que contiene 6.02×1023 unidades de esa sustancia.

    Respuesta larga: Los químicos necesitamos una unidad para resumir los miles de átomos (también aplicable a moléculas, iones, electrones…) de una sustancia que interaccionan con los otros tantos miles de otra para dar lugar a una reacción química. Por lo que inventamos una unidad para facilitarnos la vida. Es decir, establecimos una constante a la que llamamos número de Avogadro (el 6.02×1023) que acoge las unidades que componen un mol. Del mismo modo que 1 Kilogramo = 1000 gramos, 1 mol = 6.02×1023 unidades elementales.

    ¿Por qué es importante y por qué se inventó el mol?

    El mol es importante porque hace que la vida del químico sea mucho más sencilla, para verlo más claro tenemos que irnos a una tabla periódica y observar que, en cada elemento, tiene asignado su masa atómica:

    Carbono

    Esta masa atómica corresponde a las unidades elementales que pesa un átomo (en el caso de la imagen, de carbono) y podemos extrapolarlo a unidades que utilizamos el día a día, como por ejemplo el gramo dando así, que un mol de carbono son 12 gramos de carbono.

    En la práctica, si quisiéramos combinar el carbono con, por ejemplo, el oxígeno (el cual tiene masa atómica 16) de manera que reaccionaran con una relación de 1 a 1, tendríamos la certeza de necesitar 12 gramos de carbono puro y 16 gramos de oxígeno puro.



    ¿Qué es la masa molecular?

    La masa molecular es la suma de las masas atómicas de los elementos que contiene la molécula, volviendo al ejemplo anterior: Si consiguiéramos combinar los átomos de carbono y oxígeno con la relación 1 a 1 dando así una molécula de CO tendríamos que esta molécula tendría una masa molecular de 28 gramos (12 g que pesa el mol de carbono + 16 gramos que pesa el mol de oxígeno).

    Ejemplo:

    Vamos a calcular la masa de un mol de Nitrato de Plata paso a paso:

    Lo primero que tenemos que hacer es formular el elemento mencionado:

    AgNO3

    Ahora tenemos que revisar la tabla periódica en busca la masa de los elementos que componen la molécula:

    Ag = 107,87 g/mol

    N = 14 g/mol

    O = 16 g/mol

    Hay que tener en cuenta en esta molécula hay 3 átomos de oxígeno y hay que multiplicar la masa atómica por 3 antes de proceder a la suma de todos los pesos atómicos.

    107.87 + 14 + (3 x 16) = 169,87

    De este modo, obtenemos que la masa de un mol de nitrato de plata es 169,87 g.



    Nuestras recomendaciones

    Si te interesa seguir ampliando conocimientos de este tema te recomendamos:

    ▷ Nuestra publicación acerca del Dióxido de Carbono

    ▷ Encuentra más apuntes de química

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *