Como cuidar la fase móvil en HPLC
La fase móvil es una de las partes más críticas de un equipo HPLC, un mal mantenimiento puede provocar obstrucciones dentro del equipo e incluso… Leer más »Como cuidar la fase móvil en HPLC
La fase móvil es una de las partes más críticas de un equipo HPLC, un mal mantenimiento puede provocar obstrucciones dentro del equipo e incluso… Leer más »Como cuidar la fase móvil en HPLC
La sensibilidad según la IUPAC es la relación que existe entre la variación de la señal analítica o cambio en la respuesta instrumental. Por tanto,… Leer más »¿Qué es la sensibilidad en química analítica?
En química analítica, la selectividad se define como la capacidad de originar resultados que dependan únicamente del analito (o analitos) que se quiere identificar o… Leer más »¿Qué es la selectividad en química analítica?
El detector en un sistema de HPLC es la pieza del conjunto que realmente hace que sea considerado un sistema analítico.
Por lo general, elegiremos un tipo de detector en dependencia de las necesidades de los análisis, del tipo de muestra, del tipo de cromatografía y en particular, de la sensibilidad que necesitemos y si el método utilizado emplea un gradiente de la fase.
¿Qué es un Detector de Aerosol Cargado? El Detector de Aerosol Cargado es uno de los detectores más usados, sobre todo en la industria farmacéutica,… Leer más »Detector de Aerosol Cargado (CAD)
La ósmosis es uno de los fenómenos más usados, ya sea en la naturaleza o en la industria y tiene numerosas aplicaciones. En esta publicación… Leer más »La Ósmosis y la Ósmosis Inversa
El HPLC es un instrumento muy sensible y versátil, esto hace que sea muy práctico para detectar analitos en pequeñas cantidades, pero a su vez,… Leer más »¿Qué problemas puede dar un HPLC y cómo solucionarlos?