Hace tiempo que estoy pensando si subir esta entrada o no ya que no concuerda mucho con la temática de difusión científica de la web, finalmente he decido que sí debido a que cada vez escucho a más personas de la generación del baby boom, cuando hablan con personas jóvenes, utilizar argumentos como: No te puedes quejar, estás trabajando “de lo tuyo”, eres un afortunado…
Oigan, somos una generación que está pagando los errores y excesos del pasado, que está viviendo la devaluación del trabajo especializado, y que está sufriendo los abusos por parte de una sociedad envuelta por la globalización.
Elige una profesión que te guste…
Elige una profesión que realmente te guste y no tendrás que trabajar ni un día más ¿no? Pues, por poner un ejemplo, una de las cosas que más me gustaban mientras estudiaba era la investigación. ¿Quieres saber si puedes vivir de esta vocación? Abajo dejo un ejemplo de oferta de empleo para una universidad española:

La realidad: veinte horas que se convierte en cuarenta y algún fin de semana extra si hay que reparar un equipo, 850€ brutos que desaparecen con el alquiler, factura, comida y gasolina… ¡Sorpresa! este mes, todo esto sólo han sido 800€: decides que puedes permitirte ir a ver a tu familia o salir a cenar pero… tu coche de hace quince años ha decidido hacer un ruidito…
Cumples 25 (o 30), te dices a ti mismo que esto es una situación temporal, que conseguirás algo mejor, podrás trabajar para una gran empresa y tu nombre saldrá el primero en la publicación que escribas en lugar del catedrático de 67 años que ha decido retrasar su jubilación un año más porque disfruta de su trabajo.
Buscas y encuentras una oferta de empleo que encaja totalmente en tu perfil, piden tu carrera, ser capaz de mantener una conversación en inglés, capacidad organizativa y tolerancia al estrés. Hay ya 200 inscritos, pero bueno, intentémoslo, has estudiado para este puesto.
Recibes la llamada, dicen que eres la persona que buscan, si quieres el puesto es tuyo, las condiciones son: horario de 9 a 18 horas pero con disponibilidad 24h por si surge un problema, ofrecemos una retribución de 18.000€/año en 14 pagas:
– ¿Te encaja?
– No
– ¿No?
– No, parece algo abusivo.
– Bueno, sin problemas, nos quedan otras 199 opciones, alguno dirá que sí.
Tu abuelo con tu edad tenía casa propia y dos hijos
En definitiva, somos una generación que desde que tiene uso de razón ha vivido una crisis u otra, que no deja de sufrir abusos, tanto en los sueldos como en los horarios. Sin embargo, estamos mucho más preparado académicamente que generaciones anteriores.
No, señores, nuestra generación no es que no quiera trabajar, lo que no quiere es convertirse en un esclavo del siglo XXI.
Postdata: En parte, escribo esto para no tener que caer de nuevo en la misma discusión. Cuando en una conversación se empiece a ver la sombra de este tema podré desviarlo aquí.
Si has llegado hasta aquí, gracias por tu tiempo.