...
Saltar al contenido

Clasificación de las técnicas ópticas



    Las técnicas ópticas son un tipo de técnicas analíticas que se basan en la interacción de la radiación electromagnética con la materia. Dentro de las técnicas ópticas podemos encontrar:

    Técnicas Espectroscópicas

    Se basan en procesos de absorción y emisión de la radiación electromagnética. La señal que se obtiene de este tipo de técnicas es la medida de la intensidad y la longitud de onda de la radiación.

    El espectro que obtenemos se produce debido a las transiciones entre los estados de energía característicos en los átomos y moléculas.

    Estas técnicas a su vez se pueden clasificar en las que se basan en la absorción de la radiación y las que se basan en la medición de la emisión de la radiación.

    Técnicas que se basan en la absorción de la radiación

    Este tipo de técnicas a su vez, se clasifican en técnicas atómicas y técnicas moleculares.

    Técnicas atómicas

    • Espectroscopía de Absorción
    • Ultravioleta-Visible (UV-Vis)
    • Espectrometría de Rayos X

    Técnicas moleculares

    • Espectroscopía UV-Visible
    • Espectroscopia IR
    • Espectroscopia Microondas



    Técnicas que se basan en la Emisión de la radiación

    Al igual que las que se basan en las de absorción de la radiación, podemos clasificar estas a su vez en atómicas y moleculares.

    Técnicas atómicas

    • Espectroscopía de Emisión
    • Fotometría de Llama
    • Fluorescencia atómica

    Técnicas moleculares

    • Espectrofluorimetría
    • Fosforimetría
    • Quimiluminiscencia



    Técnicas no espectroscópicas

    Se basan en los cambios de dirección o propiedades físicas de la radiación electromagnética. Las propiedades medidas son la dispersión, refracción, difracción y rotación de la radiación.

    Estas técnicas se pueden basar, a su vez, en diferentes principios:

    Dispersión de la radiación, principio en el que se basa la Turbidimetría.

    Refracción de la radiación, principio en el que se basa la Refractrometría.

    Difracción de la radiación, por el cual tenemos técnicas analíticas como la Difracción de Rayos X.

    Rotación de la radiación polarizada, en la que se basa la Polarimetría.



    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *